La muerte de los popotes en Starckbucks
25 septiembre 2020. Por ExpokNews
Starbucks, buscando un futuro más sustentable tiene planeado eliminar definitivamente los popotes o pitillos para el año 2030, proyecto que empezó desde el año pasado donde la empresa uso tapas sin popotes en pocas ubicaciones la cual fue una prueba exitosa y hará que se utilice en muchas más ubicaciones autorizadas por la compañía. Estas tapas, que tienen un 9% menos de plástico son diseñadas para cualquier bebida y es un paso grande para eliminar la cantidad de plástico que se utiliza.
El medio por donde se promocionaron estas nuevas tapas fue por la cuenta oficial de Instagram donde tienen una gran cantidad de seguidores y se busca que el mensaje llegue a todos los lugares. Además de esta nueva iniciativa, Starbucks en anteriores años duplico sus objetivos de reducir desechos y reciclar en todas sus tiendas y se espera que en 10 años se elimine más de mil millones de popotes de plástico, dejando una gran huella ambiental.
Este proyecto de Starbucks haría que se impulse la imagen de la marca, generando conciencia en los consumidores y estableciendo estándares en la industria de los restaurantes, haciendo que los popotes de plástico sean cosa del pasado aumentando el entusiasmo por el reciclaje el cual últimamente es tendencia.

Conclusión: Starbucks ha empezado generando sostenibilidad en diferentes puntos con sus nuevas tapas sin popotes y debido al creciente éxito que tuvo esto, empezará a utilizar dichas tapas en todas las tiendas autorizadas buscando que en un futuro los popotes se eliminen de forma definitiva en la industria de los restaurantes, hecho que hará que la reputación de la empresa incremente debido a la alta tendencia que existe hoy en día en los consumidores de la importancia del reciclaje y las consecuencias que traen el alto uso de plástico en el mundo.
Apreciación personal: Pienso que actos y proyectos como estos hacen que las empresas crezcan y se ganen una reputación de empresas responsables y Starbucks no es la excepción, ya que la problemática de los popotes es algo que lleva años y muchos de los consumidores que son conscientes del uso del plástico se quejan, pero muy pocos hacen algo al respecto, y es allí donde Starbucks piensa dejar su huella y esto aparte de crecer como empresa hará que la industria de los restaurantes y las comidas hagan algo al respecto frente al tema del uso del plástico que tanto afecta a la contaminación alrededor del mundo.
Palabras clave: Starbucks, popotes, responsabilidad, reciclaje, contaminación