LA IGNORANCIA FRENTE AL ROCK

En cuanto a la satanización del Rock y una manera de generar violencia por medio de este, es un fenómeno que siempre ha existido. Aunque si bien, muy pocas bandas tienen ese objetivo, son muchas las que demuestran lo contrario. Sus letras y su contenido busca una libertad de expresión mediante canciones que abarcan temas de amor, guerra, política y sexo. En realidad, es la sociedad quien genera la violencia y toma el Rock como una forma de expresar su violencia siendo esto incorrecto y dando puntos de vista erróneos frente a este género musical.
​
En conclusión, hay que dejar de tener la mente cerrada y no empezar a juzgar por las demás apariencias. El hecho que ciertas personas sean amantes del Rock ya sean religiosos o satánicos o de manera paralela, no tiene nada que ver con que esa sea la tónica del género; puedes ser satánico y amante del Jazz o el Reggaetón, y puedes ser rockero y llevar una vida muy espiritual o simplemente no ser cristiano. Por eso mediante este articulo los invito a que cambien su mentalidad frente a los temas que no son de su agrado e investiguen un poco acerca de ellos.
​
En la actualidad existen diversas opiniones frente al Rock, este género musical derivado del blues que nació a principios de la década del 50 en Estados Unidos y que evolucionó en un gran rango de diferentes estilos en los 60, particularmente en Reino Unido y Estados Unidos gracias a personajes como Elvis Presley y The Beatles y tomando aun más fuerza en décadas posteriores con bandas como The Rolling Stones, The Animals, Pink Floyd, Led Zeppelin, Queen, AC/DC, Bon Jovi, U2, Guns N´ Roses, Metallica entre otras.
Algunas de estas opiniones que genera el Rock pueden ser positivas o en este caso, en su mayoría opiniones negativas, entre ellas varios mitos y especulaciones, de donde destacan la satanización de este género, siendo este el causante de tanta violencia y degeneración social, ademas de ser señalado como el genero musical culpable de muchos cambios de conducta que se ven en los adolescentes por el simple hecho de ser una nueva forma de hacer música y tener características musicales mucho mas fuertes a comparación con los demás géneros.
Aunque si es cierto que el Rock a lo largo de la historia sirvió de vehículo para los movimientos culturales y sociales, generando diferentes subculturas al rededor del mundo como los Punks, Emos, Hippies entre otras, en donde se asocia el rock con el activismo político así como los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas, y es usualmente visto como una expresión de la rebelión juvenil contra el comunismo, el conformismo y las normas sociales y políticas, siendo así la identidad propia de estas subculturas.