No hay discriminación de género en los pagos: Federación de Fútbol de EE.UU.
20 noviembre 2019. Por Janneth Del Real
Siempre se ha dicho que hay una gran diferencia del género en el deporte, y el futbol no es la excepción, y una muestra de esto es la gran diferencia que hay entre los jugadores mejores pagados del mundo y las jugadoras mejores pagadas del mundo en el fútbol.
Messi el cual es el mejor gana 130M de euros mientras que Ada Hegerbeg la cual es la mejor pagada gana 1.4M de euros, hecho que ha generado una gran controversia y ha hecho que haya procesos judiciales contra la igualdad de salarios principalmente por parte de la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF), aunque se dice que no tienen bases suficientes para presentar la demanda.
En un documento, la federación indica que cada una de las representantes del colectivo recibió una compensación mayor que cualquier otro jugador de la selección nacional masculina y no se vieron afectadas por prácticas de pago supuestamente discriminatorias, y es que el colectivo femenil acusó a la USSF de pagarles menos de lo debido pese a su mayor éxito en el campo de juego, siendo esto muy poco equitativo.
Además, según The Wall Street Journal muestra que en los últimos años el equipo femenino de Estados Unidos generó más ingresos que el equipo masculino y aun así teniendo en cuenta estas cifras, a las mujeres le pagan bonos de US$5.000 por juego mientras que los hombres reciben US$13.000.

Conclusión: El fútbol femenino no está nada conforme con los salarios y bonos que se les está dando y está dispuesto a llegar a procesos judiciales con tal de romper esta gran brecha que existe entre el futbol femenino y el futbol masculino, cosa que está más que justificada en el futbol estadounidense ya que el equipo femenino genera muchos más ingresos que el masculino, siendo muy poco valorada económicamente debido a la diferencia de género que existe en el deporte.
Apreciación personal: Pienso que el futbol femenino estadounidense tiene toda la razón en no estar conforme con los salarios que se están evidenciando, siempre y cuando esto esté justificado en cuanto a el rendimiento y los ingresos que produzca por parte del futbol masculino y femenino, cosa que está siendo así ya que actualmente el fútbol femenino estadounidense es mucho más que el masculino, y desde la parte ética es justo que se nivelen o incluso este por encima los bonus y salarios para las jugadoras debido a su importancia, rompiendo así esa brecha de géneros en el deporte.
Además, cabe resaltar que, aunque en Estados Unidos sea justo romper la brecha salarial ya que éticamente es necesario, en caso de nuestro país no creo que lo sea, ya que el futbol, así como todo es un negocio el cual vive de los ingresos que genera, y en Colombia el futbol femenino no tiene mayor relevancia siendo una posible solución incrementar el producto y hacer del futbol femenino igual de importante a nivel de calidad y economía al masculino.
Palabras clave: Futbol, femenino, salarios, estados unidos, economía